martes, 21 de noviembre de 2017

Herramientas que podemos usar en el ámbito educativo:
Hot potatoes
es un sistema que es gratis para los educadores puedes construir tus propios crucigramas y podemos crear ejercicios educativos a través de la web. Los ejercicios que crea son: ejercicios para rellenar huecos con la herramienta JCloze, ejercicios de relacionar conceptos con JMatch, ejercicios para responder varios tipos de preguntas con JQuiz, ejercicios en forma de crucigrama con JCross y ejercicios de ordenar oraciones con JMix.
Este sistema lo podemos aplicar en el sistema educativo de distintas maneras:
  1. Lo podemos aplicar en el ámbito educativo para realizar evaluaciones para los estudiantes. Aumento de la formación del profesor como educador, de modo que aprende a manejar mejor los recursos informáticos y hace de las clases algo más ameno y divertido, ya que a los alumnos les puede agradar utilizar con más frecuencia el ordenador.
  2. Fomento de la creatividad del alumno, así como de su formación ante los recursos informáticos.
  3. Para el alumno es una nueva forma de aprender más divertida que el simple hecho de tener que realizar todos los ejercicios en un cuaderno, con lo cual tendrá mas ganas de aprender.
  4. Creación de diferentes actividades sobre diversas materias y demás, poniendo así de manifiesto los conocimientos y creatividad tanto del profesor como del alumno.


Tweet exploración:
Es un programa o aplicación que nos ayuda a investigar diferentes temas que pueden ser políticos, educativos, sobre la naturaleza, fenómenos espaciales etc. En una forma más específica de buscar y de dar un mejor entendimiento y los educadores lo utilizan para apoyar el desarrollo del vocabulario.


Shwup:
es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde  nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta  es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a  compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Esta herramienta puede ayudar a los profesores en el aula para las presentaciones de los temas utilizando los videos como materiales de apoyo. A los estudiantes le ofrece la oportunidad de crear presentaciones de videos con sus fotos con efectos para presentar proyectos o trabajos con evidencias mostrando las fotos
Educación Diigo:
Usando Diigo, los estudiantes pueden marcar sitios importantes y acceder a ellos desde la escuela, el hogar, la biblioteca o cualquier computadora conectada a Internet. Los estudiantes siempre tendrán acceso a esta información.
Los maestros podrían usar Diigo de esta manera de varias maneras.
  • ofrece la posibilidad de crear cuentas para toda la clase.
  • Las anotaciones que haga en una página web, se puede guardar y enviar a los estudiantes o colegas.
  • Enseñar a los alumnos a investigar es un estándar común en todos los niveles de grado, primaria, secundaria, preparatoria y más. 
  • Los estudiantes pueden guardar sitios web relevantes en listas en sus cuentas de estudiantes de Diigo. Cada marcador guardado captura la URL y una captura de pantalla, y puede buscarse más tarde.
  • Los estudiantes pueden resaltar información importante directamente en el sitio web, usando Diigo. Más tarde, cuando los estudiantes regresan al sitio web, encuentran la razón por la que guardaron el marcador en primer lugar.
  • Los estudiantes pueden usar notas adhesivas virtuales para resumir los puntos importantes de información del sitio web. Esta actividad imita el procedimiento comprobado de utilizar tarjetas de notas para resumir y organizar proyectos de investigación.
  • Los estudiantes que trabajan en temas similares pueden crear y unirse a grupos para colaborar.
  • Más tarde, cuando los estudiantes necesitan documentar sus fuentes, Diigo se puede usar para recuperar URL de sitios web para citar fuentes.
Jamendo
Es una red social en la que artistas pueden compartir su música bajo licencias Creative Commons y tú como usuario puedas consumir la, descargarla y compartirla con total tranquilidad.

jamendo nos permite añadir música a nuestro blog de clase para que sea más dinámico pudiendo descargar musica,descargas de álbumes ,tiene su sistema integrado de recomendación para hacer así más interesante las clases para nuestros alumnos por ejemplo en la clase de educación artística para explicar los géneros musicales y le podemos mostrar ejemplos de ellos con las distintas canciones de jamendo y no solo para esta asignatura sino para otras asignaturas cambiando así las rutinas diarias de clase y descargando canciones relacionadas a las asignaturas que se van impartir.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Eduplan:
La plataforma es un apoyo pedagógico que incorpora instrumentos de programación, planificación, de evaluación de los estudiantes y de intercambio de experiencias y recursos entre docentes en el territorio nacional. Consta de casi 500 secuencias curriculares, 3,000 fichas sobre recursos digitales, más de 2,000 páginas de evaluaciones y más de 10,000 páginas con propuestas didácticas, en su mayoría, Unidades de Aprendizaje.

Eduplan es el fruto de la estrecha colaboración entre: el programa de Apoyo Presupuestario al Sector Educativo de la República Dominicana (PAPSE 2), la Unión Europea, cuya parte técnica es ejecutada por la Agencia Española de Cooperación internacional al Desarrollo (AECID) y la Dirección General de Informática Educativa representada en su portal educativo Educando.

En un futuro cercano se pretende ampliar los servicios de la plataforma para el cuerpo docente de la Educación Secundaria y los grados faltantes del nivel Inicial.

“La planificación es, sin duda, uno de los estadios más importantes en el proceso educativo. Es el primer paso para lograr el aprendizaje completo y eficaz de los contenidos que requieren los alumnos. Es más, con una buena planificación los resultados son mucho más previsibles y por ende es un buen augurio para una evaluación satisfactoria.”


Sebastián Ansaldo, Periodista de la Universidad Diego Portales y colaborador de Educrea colgó un artículo muy interesante sobre la importancia de planificar en el portal Educrea de Colombia; considerando que este escrito es relevante para el tema de la planificación queremos compartir lo plasmado por este periodísta en el mismo.
Planificar es imperioso para un profesor, pues permite juntar la teoría con la práctica. Es decir, poder hacer uso de los contenidos (teoría), que son más o menos estándares y comunes, de la forma más conveniente posible. De esta manera, una planificación apropiada implica que el docente pueda recurrir a diferentes herramientas y metodologías para que los contenidos programáticos lleguen de mejor manera a los alumnos.
Pensar con anterioridad las clases, permite secuenciar y segmentar el contenido, haciéndolo coherente y funcional, lo que repercute directamente en la capacidad de los alumnos para apropiarse y asimilar las lecciones de manera global e íntegra.
Es también necesario, que la planificación se pregunte por los objetivos, tanto generales como específicos, pues sólo de esta manera se pueden analizar los resultados de la enseñanza, con relación a si se cumplen de buena manera o no. Así, una planificación basada en objetivos guiará y encauzará las sesiones, permitiendo un ordenamiento más eficaz.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Herramientas de Office 365

Raquel Abreu Inoa

Mat: 20173-0348


Office 365 es la más reciente suite de escritorio de Microsoft que está destinada a expandir el alcance de Microsoft Office por medio de una serie de características ideales para hacer más eficiente a un negocio, sin embargo, no se limita al ámbito empresarial, sino que también comprende el uso para estudiantes y en el hogar.


Las principales herramientas que ofrece Office 365 refieren al uso de la nube para almacenamiento de información:


OneNote: Con OneNote se fomenta la creatividad de los estudiantes, ya que pueden trabajar como ellos quieran. Además, pueden escribir tanto a ordenador como a mano, ya que OneNote se encarga de pasar los textos escritos a mano a digital automáticamente. También ayuda a los profesores a organizarse con sus planes de lecciones y contenidos del curso en blocs de notas digitales (y compartirlo con otros profesores). A parte, los profesores podrán incluir vídeos, webs, grabaciones de audios y de esa forma crear lecciones más personalizadas que capten la atención de los alumnos. Cada alumno tiene un espacio personal, una biblioteca de tareas y un espacio de colaboración con los demás compañeros (donde pueden colaborar de forma instantánea cada uno en su propio dispositivo).

Office 365 también ofrece el servicio de correo electrónico ExchangeOnline que funciona bajo el dominio de su organización, que de igual manera establece su almacenamiento en la nube, con la particularidad de que estas cuentas disponen de 50 GB cada una y pueden recibir correos de hasta 25 MB. También este correo electrónico realiza las funciones de calendario organizador.

Otra herramienta que coloca a Office 365 como un servicio ideal para empresas es su acceso a Skype Empresarial para comunicación en tiempo real, como Cloud PBX y PSTN Conferencing, para realizar reuniones virtuales ilimitadamente con capacidad de hasta 250 participantes. Así también dispone de las llamadas de voz y la opción de compartir presentaciones en línea.


Además, cuenta con características analíticas como Power BI Pro y funciones de seguridad como Discovery, Customer Lockbox, Safe Attachments y protección de pérdida de datos
En las versiones de Office 365, las suscripciones son anuales y puede estar instalado hasta en cinco equipos distintos con el mismo usuario, con las siguientes características:
Office 365 Home Premium incluye Word, Excel, PowerPoint y OneNote, además de Outlook e incluye 60 minutos de llamadas desde Skype a teléfonos tradicionales. El almacenamiento de los documentos se realiza con SkyDrive con una capacidad de 20 GB.


Office 365 Small Business Premium además de las características anteriores incluye Lync e InfoPath que permite tener videoconferencias en alta definición. Además, incluye 10 GB de almacenamiento profesional en la nube para la empresa más 500 MB por usuario.


Office Mix: Office Mix hace que sea sencillo crear y compartir lecciones interactivas desde PowerPoint. Esta aplicación puede grabar tus lecciones y añadir cualquier anotación a la diapositiva en el momento que se esté enseñando a la clase. También, se puede compartir con facilidad las lecciones con los alumnos o con otros profesores y, ellos, verlas desde cualquier dispositivo en línea. Una herramienta muy potente para #FlippedClassroom


Sway: Con Sway se puede trabajar una presentación desde cualquier dispositivo (ya que es online) por lo que facilita al profesorado el trabajo sin tener que depender de que no lo
tenga a mano. Además, se puede integrar videos y otras herramientas office como PDF, PowerPoint, Word, para hacer el aprendizaje más completo y no tener que pensar dónde se ha alojado cada herramienta. También, facilita el trabajo de manera colaborativa pudiendo trabajar a la vez hasta 10 perfiles. #TrabajoColaborativo


Forms: Es una herramienta para la creación de encuestas y ejercicios de evaluación en el cual los estudiantes y los profesores tendrán alcance. En él se pueden plantear cuestiones, preguntas y ser vistas en tiempo real. #Evaluación


Flow: Es una herramienta dedicada a crear flujos de trabajo automatizados, donde se puede obtener notificaciones, sincronizar archivos, recopilar datos desde cualquier lugar…Además, se pueden combinar tareas entre sí, de este modo, se ahorra el máximo tiempo posible y se personaliza las distintas tareas con condicionantes. #CombinacionTareas #Personalización


OneDrive: Almacena en línea de forma gratuita (si tienes una cuenta de Microsoft) cualquier archivo que desees. De ese modo, podrás abrirlos desde cualquier equipo, tableta o teléfono y trabajar sin problemas. #AlmacenaEnLinea


SharePoint: Es una herramienta que se usa para crear sitios web, es decir, para crear un lugar seguro donde almacenar, organizar y compartir información desde cualquier dispositivo. El docente puede almacenar la información que desee para la clase y, luego, los alumnos tienen acceso a esa información desde cualquier lugar y dispositivo. #Multiplataforma


Yammer: Es una red social privada donde los integrantes pueden ponerse al día con algún proyecto, participar en conversaciones, descubrir información relevante…De esta manera se mejora la comunicación entre los participantes. #RedSocialPrivada


Class Notebook: En esta aplicación los docentes podrán recoger las tareas de los alumnos, elaborar folletos y exámenes y relacionarse con ellos. Se pretende crear un entorno virtual en el que sea sencillo intercambiar materiales y calificaciones entre docentes y alumnos. Esta aplicación se compone de tres secciones: cuadernos virtuales (los profesores pueden revisar los trabajos de los alumnos individualmente); librería de contenidos (los alumnos podrán acceder a todos los materiales que los profesores pongan a su disposición); y, un espacio colaborativo (todos los miembros de una misma clase podrán compartir cualquier tipo de contenido, colaborar en proyectos, etc.). #EspacioColaborativo #CuadernoAula


Teams: La última herramienta de Office 365. Esta herramienta sirve para trabajar en grupos o equipos de una manera muy intuitiva y sencilla. Teams llega para crear tu aula de clase o grupo de trabajo de una manera muy fácil y sencilla. Sirve también para ayudar a los profesores a crear y recibir las tareas de los alumnos sin necesidad de usar documentos de papel. Además, podrás crear canales dentro de los grupos, puedes tener chats privados con
tus alumnos y darle feedback de manera instantánea, pues los profesores pueden ver fácilmente quién ha completado el trabajo y quién no, añadir observaciones en tiempo real y puntuar los trabajos. #Teams #Grupos #GestiónTareas


Como puedes ver son muchas las herramientas de las que puedes disponer con Office 365 tanto para tu aula como para trabajar de manera colaborativa en todo tu centro o departamento. Uno de los pilares de nuestra aula Reinvent The Classroom es el entorno de Office 365, donde los alumnos pueden trabajar tanto en grupo como individualmente.