Herramientas que podemos usar en el ámbito educativo:
Hot potatoes
es un sistema que es gratis para los educadores puedes construir tus propios crucigramas y podemos crear ejercicios educativos a través de la web. Los ejercicios que crea son: ejercicios para rellenar huecos con la herramienta JCloze, ejercicios de relacionar conceptos con JMatch, ejercicios para responder varios tipos de preguntas con JQuiz, ejercicios en forma de crucigrama con JCross y ejercicios de ordenar oraciones con JMix.
Este sistema lo podemos aplicar en el sistema educativo de distintas maneras:
- Lo podemos aplicar en el ámbito educativo para realizar evaluaciones para los estudiantes. Aumento de la formación del profesor como educador, de modo que aprende a manejar mejor los recursos informáticos y hace de las clases algo más ameno y divertido, ya que a los alumnos les puede agradar utilizar con más frecuencia el ordenador.
- Fomento de la creatividad del alumno, así como de su formación ante los recursos informáticos.
- Para el alumno es una nueva forma de aprender más divertida que el simple hecho de tener que realizar todos los ejercicios en un cuaderno, con lo cual tendrá mas ganas de aprender.
- Creación de diferentes actividades sobre diversas materias y demás, poniendo así de manifiesto los conocimientos y creatividad tanto del profesor como del alumno.
Tweet exploración:
Es un programa o aplicación que nos ayuda a investigar diferentes temas que pueden ser políticos, educativos, sobre la naturaleza, fenómenos espaciales etc. En una forma más específica de buscar y de dar un mejor entendimiento y los educadores lo utilizan para apoyar el desarrollo del vocabulario.
Shwup:
es otra herramienta, sencilla y fácil de utilizar, para la creación de slideshows o presentaciones con las imágenes que hayamos subido desde nuestro ordenador o desde distintos sitios de almacenamiento de imágenes como flickr, picassa, o incluso imágenes tomadas desde cualquier página web (respetando siempre la licencia correspondiente de las mismas). La particularidad de la herramienta es que nos permite la creación de un vídeo con dichas imágenes, eligiendo diferentes transiciones e incluso diversas músicas. Además de imágenes se pueden subir vídeos y combinarlos con estas .Para las presentaciones podemos elegir la creación de una dirección web de cara a compartirla con otros usuarios. El vídeo creado se puede integrar en blogs y wikis mediante el correspondiente código.
Esta herramienta puede ayudar a los profesores en el aula para las presentaciones de los temas utilizando los videos como materiales de apoyo. A los estudiantes le ofrece la oportunidad de crear presentaciones de videos con sus fotos con efectos para presentar proyectos o trabajos con evidencias mostrando las fotos
Educación Diigo:
Usando Diigo, los estudiantes pueden marcar sitios importantes y acceder a ellos desde la escuela, el hogar, la biblioteca o cualquier computadora conectada a Internet. Los estudiantes siempre tendrán acceso a esta información.
Los maestros podrían usar Diigo de esta manera de varias maneras.
- ofrece la posibilidad de crear cuentas para toda la clase.
- Las anotaciones que haga en una página web, se puede guardar y enviar a los estudiantes o colegas.
- Enseñar a los alumnos a investigar es un estándar común en todos los niveles de grado, primaria, secundaria, preparatoria y más.
- Los estudiantes pueden guardar sitios web relevantes en listas en sus cuentas de estudiantes de Diigo. Cada marcador guardado captura la URL y una captura de pantalla, y puede buscarse más tarde.
- Los estudiantes pueden resaltar información importante directamente en el sitio web, usando Diigo. Más tarde, cuando los estudiantes regresan al sitio web, encuentran la razón por la que guardaron el marcador en primer lugar.
- Los estudiantes pueden usar notas adhesivas virtuales para resumir los puntos importantes de información del sitio web. Esta actividad imita el procedimiento comprobado de utilizar tarjetas de notas para resumir y organizar proyectos de investigación.
- Los estudiantes que trabajan en temas similares pueden crear y unirse a grupos para colaborar.
- Más tarde, cuando los estudiantes necesitan documentar sus fuentes, Diigo se puede usar para recuperar URL de sitios web para citar fuentes.
Jamendo
Es una red social en la que artistas pueden compartir su música bajo licencias Creative Commons y tú como usuario puedas consumir la, descargarla y compartirla con total tranquilidad.
jamendo nos permite añadir música a nuestro blog de clase para que sea más dinámico pudiendo descargar musica,descargas de álbumes ,tiene su sistema integrado de recomendación para hacer así más interesante las clases para nuestros alumnos por ejemplo en la clase de educación artística para explicar los géneros musicales y le podemos mostrar ejemplos de ellos con las distintas canciones de jamendo y no solo para esta asignatura sino para otras asignaturas cambiando así las rutinas diarias de clase y descargando canciones relacionadas a las asignaturas que se van impartir.